Don´t Feed
Seals

Folclore, ficción y tecnología: así empieza la historia
¿Qué pasa cuando una antigua leyenda escocesa sobre sirenas y transformaciones se encuentra con lo último en producción virtual? Nace Don’t Feed Seals, un cortometraje experimental que mezcla tradición y vanguardia, desarrollado como parte de una investigación creativa sobre el uso de volúmenes LED en cine.

Este proyecto, financiado por la UNESCO y producido en colaboración con la Universidad de Galway y Ardan, no solo es una historia de sirenas: es una prueba viva del futuro narrativo de las producciones independientes.
Imagen 1
Imagen 2
Rodar mitología en entornos virtuales reales
El reto era claro: explorar el potencial cinematográfico de los platós LED aplicados al rodaje de ficción. Para ello, desde Acid Drops colaboramos en la producción del corto, aportando entornos digitales creados en Unreal Engine y trabajando directamente en producción híbrida entre LED y croma, combinando la estética fantástica con precisión técnica. Todo el rodaje se realizó en Galway en 2024, en un entorno de investigación que buscaba romper los límites entre tecnología y narrativa visual.
Imagen 3
Empty heading.
Entornos construidos para la leyenda
Nuestro trabajo se centró en el diseño y desarrollo de escenarios digitales adaptados a narrativa mítica, con atmósferas brumosas, texturas realistas y un control total sobre la luz y el entorno.

Participamos en la producción del cortometraje tanto en plató LED como en set croma, aportando supervisión técnica, integración con Unreal y apoyo al equipo creativo durante todo el rodaje.
Folclore, ficción y tecnología: así empieza la historia
¿Qué pasa cuando una antigua leyenda escocesa sobre sirenas y transformaciones se encuentra con lo último en producción virtual? Nace Don’t Feed Seals, un cortometraje experimental que mezcla tradición y vanguardia, desarrollado como parte de una investigación creativa sobre el uso de volúmenes LED en cine.

Este proyecto, financiado por la UNESCO y producido en colaboración con la Universidad de Galway y Ardan, no solo es una historia de sirenas: es una prueba viva del futuro narrativo de las producciones independientes.
 
Empty heading.
Img
Img
Empty heading.
Rodar mitología en entornos virtuales reales
El reto era claro: explorar el potencial cinematográfico de los platós LED aplicados al rodaje de ficción. Para ello, desde Acid Drops colaboramos en la producción del corto, aportando entornos digitales creados en Unreal Engine y trabajando directamente en producción híbrida entre LED y croma, combinando la estética fantástica con precisión técnica.

Todo el rodaje se realizó en Galway en 2024, en un entorno de investigación que buscaba romper los límites entre tecnología y narrativa visual.
Empty heading.
Empty heading.
Entornos construidos para la leyenda
Nuestro trabajo se centró en el diseño y desarrollo de escenarios digitales adaptados a narrativa mítica, con atmósferas brumosas, texturas realistas y un control total sobre la luz y el entorno.

Participamos en la producción del cortometraje tanto en plató LED como en set croma, aportando supervisión técnica, integración con Unreal y apoyo al equipo creativo durante todo el rodaje.
Empty heading.
ES